Saltar al contenido
Asesoria Fiscal Las Palmas

Asesoría Contable y Tributaria Las Palmas

asesoría las palmas asemovar

Asesoría Contable y Tributaria Las Palmas Asemovar viene prestando sus servicios desde hace 20 años.

La asesoría contable y tributaria las palmas, somos profesionales que gestionan las obligaciones tributarias ante la administración pública, tanto para empresas y autónomos.

Para ello la asesoría contable y tributaria en Las Palmas preparará la elaboración de las cuentas de la empresa, imputando correctamente los ingresos y gastos deducibles,  para la correcta confección de la declaración correspondiente.

Asesoría Contable y Tributaria

Nuestra Asesoría Contable y Tributaria ASEMOVAR,  realiza los análisis correspondientes para poder aprovechar todas las ventajas fiscales, que la normativa actual permite a las empresas.

Asesoría en Las Palmas

Nuestros servicios para Sociedades

1.  Confección contabilidad según las cuentas del PGC

2. Presentación Libros Oficiales y Cuentas Anuales del Registro Mercantil

3. Presentación de impuestos trimestrales (420-111-115-130-202) 

4. Presentación de impuestos Anuales   (425-190-180) 

5. Presentación de Impuestos sobre Sociedades,

6. Gestión Laboral

7. Gestión Fiscal

8. Gestión Contable

Nuestros servicios para Autónomos

El servicio incluye 

1. Presentación de impuestos trimestrales (420-421-111-115-130-131) 

2. Presentación de impuestos Anuales   (425-190-180) 

3. Presentación de Impuestos sobre la Renta del Autónomo

1. Confección libros de ingresos, gastos y bienes de inversión.

2. Presentación de impuestos trimestrales (420-111-115-130) 

3. Presentación de impuestos Anuales   (425-190-180) 

4. Presentación de Impuestos sobre la Renta del Autónomo

5. Gestión Fiscal Laboral y Contable Autónomos.

Somos un equipo humano muy capacitado, formado por profesionales especialistas en todas las materias que forman las empresas, capacitados para asesorarles en todo momento, de forma personalizada y adoptar soluciones para cada caso concreto en función de sus necesidades.

Asesoría Fiscal 2022 Las Palmas Asemovar 

Desarrollamos e implantamos servicios según las necesidades y estructuras de nuestros clientes.

Poseemos una base tecnológica muy potente, que nos permite poder efectuar con carácter inmediato las tramitaciones vía Web.

Directamente con los diferentes Organismos Oficiales como la Agencia Tributaria, Seguridad Social, Tributos del Gobierno de Canarias, Registro Mercantil.

asesoria fiscal las palmas

Nuestra misión es gestionar y resolver todas las obligaciones que tiene su actividad empresarial, no solo en las materias habituales de fiscal, laboral, contable.

Nuestras áreas de especialización se desarrollan en el ámbito mercantil, contable, fiscal, laboral, consultoría empresarial y  recursos humanos, totalmente adaptado una amplia experiencia profesional. 

Tlf: 928-98-07-11  Email: asesoria@asemovar.com 

Asesoría Fiscal Objetivos

Asesorías en Las Palmas de Gran Canaria

Nuestro equipo calculara, las cuotas liquidables de los impuestos que gravan la actividad económica de la empresa y tramitará toda la documentación necesaria, para confeccionar las declaraciones correspondientes.

También observamos  todas as disposiciones generales de la ley general tributaria, así como los procedimientos tributarios.

Impuesto sobre Sociedades

Realizamos el control de las diferencias temporales y permanentes, comprobación de las bases imponibles negativas, diferimiento de la carga fiscal, así como comprobar las diferencias entre la contabilidad y la Fiscalidad.

Impuesto General Indirecto Canario IGIC

Nuestro equipo comprobará el hecho imponible, exenciones, deducciones y devoluciones, así como la adecuación de los tipos impositivos acorde a las actividad de la empresa. Gestión y Liquidación del Impuesto. 

Impuesto sobre la Renta IRPF

Revisión de los conceptos generales del impuesto, bases imponibles, liquidación del IRPF , así como la cuota tributaria final.

Asesoría Fiscal Las Palmas Asemovar

Las revisiones habituales de nuestro departamento fiscal son las siguientes.

  1. – Las Normas Tributarias.
  2. – Las Obligaciones Tributarias.
  3. – Los Obligados Tributarios.
  4. – La cuantificación de la Obligación Tributaria.
  5. – La Deuda Tributaria.
  6. – La Extinción de la Deuda Tributaria.
  7. Los Procedimientos Tributarios.
  8. – El Procedimiento de Gestión.
  9. – El Normas de Inspección.
  10. – El Procedimiento de Recaudación.
  11. – El Procedimiento Sancionador.

Sociedades

El servicio incluye

Contacta con Nosotros  

Asesoría Contable y Tributaria Servicios 

HECHO IMPONIBLE DEL IGIC

  1. Introducción: Los elementos del hecho imponible
  2. Entregas de bienes
  3. El autoconsumo de bienes
  4. Prestaciones de servicios
  5. Adquisiciones intracomunitarias
  6. Importaciones

EXENCIONES DEL IMPUESTO IGIC

  1. Disposiciones generales
  2. Exenciones aplicables a ciertas actividades de interés general: sanitarias, educativas, sociales, culturales, deportivas, financieras e inmobiliarias
  3. relativas a otras actividades
  4.  técnicas
  5.  relacionadas con las operaciones intracomunitarias
  6.  de las operaciones vinculadas al tráfico internacional de bienes

 LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE

  1. Introducción: La aplicación de las reglas generales y especiales
  2. Localización del hecho imponible de las entregas de bienes
  3.  de las prestaciones de servicios
  4.  en las adquisiciones intracomunitarias
  5.  de las importaciones de bienes

SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO IGIC

  1. El sujeto pasivo y los responsables en las operaciones interiores
  2. La inversión del sujeto pasivo
  3. Supuestos especiales: Comunidades de bienes y otras entidades del artículo (35.4) de la Ley General Tributaria
  4. Responsables del Impuesto
  5. Obligaciones materiales del sujeto pasivo
  6.  formales del sujeto pasivo
  7.  relativas a determinadas operaciones de importación y de exportación

DEVENGO Y EXIGIBILIDAD DEL IGIC

  1. Disposiciones generales
  2. Devengo en las entregas de bienes y prestaciones de servicios
  3.  en las adquisiciones intracomunitarias de bienes
  4.  en las importaciones de bienes

LA BASE IMPONIBLE EN EL IGIC

  1. Definición y reglas generales
  2. Métodos de determinación de la base imponible
  3. Fijación provisional de la base imponible
  4. Entregas de bienes y prestaciones de servicios: Conceptos incluidos y excluidos de la base imponible
  5. Base imponible en las adquisiciones intracomunitarias de bienes
  6.  en las importaciones de bienes
  7. Reglas específicas de fijación de la base imponible El Autoconsumo
  8.  en las operaciones entre partes vinculadas
  9. Otras operaciones (comisión de venta; comisión de compra; mediación en nombre propio)
  10. La modificación de la base imponible

LOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL IGIC

Aplicación de los tipos

  1. Estructura y niveles de los tipos: general, reducido y superreducido
  2. Disposiciones temporales para determinados servicios de gran intensidad de mano de obra
  3. Últimos cambios en materia de tipos impositivos y su aplicación práctica

DEDUCCIONES Y DEVOLUCIONES DEL IGIC 

  1. Reglas generales
  2.  especiales
  3. Devoluciones

REGÍMENES ESPECIALES DEL IGIC

  1. Régimen especial de las PYMES
  2.   de la agricultura, ganadería y pesca
  3. aplicable a los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección
  4.  de las agencias de viajes
  5.  del recargo de equivalencia
  6.   aplicable al oro de inversión
  7.  especial del grupo de entidad
  8. Gestoría Las Palmas

    MÓDULO 2. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (IS)

PRINCIPALES ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Normativa, naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Contribuyentes
  4. Contribuyentes Exentos
  5. Periodo Impositivo y Devengo del Impuesto

LA BASE IMPONIBLE EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Determinación de la base imponible: especial referencia a las relaciones entre contabilidad y fiscalidad
  2. Reserva de capitalización
  3. Imputación temporal de ingresos y gastos
  4. Compensación de bases negativas de ejercicios anteriores

AMORTIZACIONES

  1. Introducción Legislación contable y fiscal
  2. Sistema de Amortización
  3. Libertad de Amortización
  4. Amortización de elementos de inmovilizado intangible

DETERIOROS, PROVISIONES Y GASTOS NO DEDUCIBLES

  1. Provisiones Régimen contable y Régimen fiscal
  2. Gastos no deducibles
  3. Limitación en la deducibilidad de los gastos financieros

 REGLAS DE VALORACIÓN

  1. Introducción: reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Transmisiones lucrativas y societarias: Regla general y reglas especiales
  3. Valoración de las transmisiones
  4.  de las operaciones societarias
  5. Operaciones vinculadas
  6. Otras reglas de valoración
  7. Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal
  8. Reducción de ingresos procedentes de determinados activos intangibles

EXENCIONES Y CUOTA INTEGRA

  1. Introducción: Exenciones y cuota íntegra en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Exenciones
  3. Tipos de Gravamen
  4. Cuota Íntegra; Ingreso o Devolución

DEDUCCIONES Y BONIFICACIONES

  1. Introducción: Deducciones y bonificaciones en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Deducción para evitar la doble imposición internacional
  3. Bonificaciones
  4. GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Introducción: Gestión y liquidación del Impuesto sobre Sociedades
  2. El índice de entidades
  3. Obligaciones contables
  4. Retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados
  5. Declaración del Impuesto de Sociedades
  6. Autoliquidación de Ingresos / Devoluciones

CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES

  1. Diferencias entre el resultado contable y el resultado fiscal
  2. Impuesto diferido
  3. Compensación de bases imponibles negativas
  4. Variaciones del tipo impositivo
  5. Diferencias temporarias derivadas de ingresos y gastos registrados directamente en el patrimonio neto
  6. Contabilización del impuesto sobre beneficios en las microempresas

REGÍMENES ESPECIALES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Régimenes especiales en el Impuesto sobre Sociedades: Consideraciones generales
  2. Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas
  3. Incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión
  4. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero