
Los Ratios Contables y Financieros, que las empresas deben utilizar. Son aquellos coeficientes que detallan información económica y financiera. A través de estos podemos analizar la situación de la empresa y la toma decisiones acordes a los resultados que estos aporten.
Los Ratios Contables y Financieros mas habituales, son los siguientes:
Fondo de maniobra
Su resultado debe ser mayor de 1, lo que significará que la empresa tiene un equilibrio financiero adecuado. Su resultado es recomendable, compararlo con otros
FM= Activo corriente / Pasivo corriente
Su resultado debería de ser mayor que uno ya que hay una parte del activo corriente(como el stock de seguridad o el saldo mínimo necesario de disponible) que, por su importancia en el proceso productivo, debe ser financiada con capitales permanentes. En cualquier caso, su análisis por si solo puede inducir a error ya que puede haber empresas solventes con un ratio menor que uno.
Ratio de tesorería o coeficiente de liquidez inmediata (RT).
Su resultado detalla la tesorería o liquidez inmediata que posee la empresa a corto plazo. Su valor óptimo se sitúa entre 0,1 y 0,3.
RT= (Tesorería + Inversiones financieras corto plazo + Realizable) / Pasivo corriente
Periodo medio de cobro.
Su resultado es el número de días que se tarda en cobrar a los clientes. Un resultado alto de días, supone que nuestra gestión de cobros, es incorrecto y debemos mejorarla, para evitar problemas de liquidez. Este ratio debemos compararlo siempre con el ratio de periodo medio de pago y debemos tener menos días de cobro que de pagos.
Plazo medio de cobro = (Saldos de Clientes / Ventas ) x 365 días
Periodo medio de pago
Su resultado es el número de días que se tarda en pagar a los proveedores. El dato de este ratio, debe ser siempre superior en días al de cobros.
Periodo medio de pago= (Saldos de Proveedores / Compras) x 365 días
Rentabilidad económica
Su resultado es la rentabilidad del activo o el beneficio que este genera, por cada euro invertido en la empresa
RAI = Resultado Antes de Intereses e impuestos / Activo Total
Ratio de Solvencia
Su resultado es Ratio que mide la capacidad de una empresa para hacer frente sus obligaciones de pago. Su valor recomendable es superior a 1,5
RS = Activo no corriente + Activo corriente / Pasivo no corriente + Pasivo corriente
Necesitas mas Información